Durante el fin de semana largo se incrementará el tránsito vehicular desde y hacia la provincia de Mendoza, el ISCAMEN recuerda a la población que, para evitar el ingreso de enfermedades y plagas agrícolas, no se permite el ingreso a territorio mendocino de frutas y hortalizas, en cualquier tipo de vehículos, ni encomiendas.
Quienes viajen fuera de Mendoza, al regresar, deben evitar ingresar productos vegetales de otras provincias que puedan generar un riesgo fitosanitario; la colaboración ciudadana es de suma importancia a la hora de agilizar los controles y evitar la introducción de plagas y enfermedades.
Para proteger y acrecentar el patrimonio agroecológico provincial, el Sistema Integral de Protección del ISCAMEN controla en los Puestos de Barreras Sanitarias, el cumplimiento de las normas que garantizan la sanidad y la calidad de los productos de origen vegetal, animal y de los alimentos que ingresan a la provincia.
Dentro de la provincia, los Departamentos de Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Rafael, General Alvear y Malargüe son reconocidos internacionalmente como áreas libres de mosca del Mediterráneo lo que facilita el comercio de la producción agrícola local. Resguardar esta condición sanitaria es responsabilidad de todos. Quienes se desplacen al interior de la provincia, deben evitar trasladar frutas y hortalizas hacia las áreas libres; los puestos de control fitosanitarios de Tupungato, Zapata y Ñacuñán tienen por objeto el resguardo de estas zonas.
Si bien la colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la fluidez vehicular; con el objeto de agilizar los controles se ha previsto, además, reforzar la dotación de personal en momentos oportunos, tanto en las casillas de cobro como en los puestos de Barreras Sanitarias.